La ropa bonita y resistente está bien (por no decir que es imprescindible para sobrevivir más de medio segundo en el recreo), pero si además su producción producción es sostenible ¡mucho mejor!
La fabricación de nuestros productos (y la producción de materiales por parte de nuestros proveedores) es el proceso con mayor impacto para el planeta.
Por eso, innovamos con nuestros socios proveedores para implementar métodos de diseño innovadores que requieren
Un paso más hacia
una moda responsable.
Nuestros equipos se han puesto manos a la obra de forma prioritaria con la estrella del armario de grandes y pequeños que especialmente gasta gran cantidad de agua y energía: el denim.
¿El motivo? El proceso de lavado. Desde 2019, hemos reducido los volúmenes de agua, de químicos y energía que se utilizan para el lavado industrial de estos productos.
¡10 L menos de agua por vaquero!
En 2021, el 80 % de nuestros denims se lavaron con procesos que tienen un menor impacto sobre el planeta.
Conseguir un 100 % de vaqueros lavados de forma más responsable para 2025.
¡Por supuesto! Es lo que hacemos cada día en KIABI trabajando de forma proactiva desde la creación de nuestras colecciones con nuestros socios proveedores para obtener materiales cómodos y prácticos como el algodón, reconocido por su suavidad, resistencia, absorbencia y transpirabilidad, pero optando gradualmente por versiones más sostenibles como el algodón orgánico o en conversión a orgánico. Hacemos lo mismo con el poliéster y la poliamida, reconocidos por su resistencia y facilidad de conservación. Los integramos cada vez más en sus versiones recicladas, así como la viscosa Ecovero.™.
Nuestras prendas se fabrican principalmente en Asia y Oriente Medio, reputados por su experiencia y saber hacer. Trabajamos, por ejemplo, con socios indios, reconocidos por su reactividad y por la calidad de sus tejidos de algodón, o con proveedores chinos, expertos en el diseño de ropa de abrigo y jerséis. Algunos de nuestros artículos son fabricados en el Magreb y Turquía para una mayor celeridad.
No reciclamos los artículos que no vendemos, ¡los donamos! De hecho, tratamos de anticipar al máximo nuestros volúmenes de ventas para evitar así que queden artículos sin vender, ya que suponen un problema social y medioambiental importante. Aun así, al final de la temporada, a veces nos quedan artículos sin vender. En verano de 2021, por ejemplo, supusieron el 1,3 % de nuestra mercancía.
Para no destruir esta ropa nueva, estamos cooperando mediante donaciones con distintas asociaciones locales en Francia. Desde 2018, ofrecemos los artículos que no hemos vendido principalmente a la Agence du don en Nature, que los redistribuye a asociaciones francesas comunitarias. También participamos en el desarrollo de tiendas solidarias conocidas como «Petit Magasin» en Francia: les donamos productos no vendidos que se ofrecen a los más necesitados a precios muy bajos.
Cada vez hay más en nuestras colecciones: algodón reciclado, algodón orgánico o en conversión a orgánico, poliéster y poliamida reciclados, viscosa Ecovero™. En la actualidad, nuestra ropa contiene un 63,5 % de fibras más sostenibles y, para 2025, nos hemos marcado como objetivo alcanzar un 100 % de fibras más sostenibles en nuestros textiles.
En KIABI, las alternativas que se consideran más sostenibles son aquellas que permiten ahorrar energía, y/o agua, y/o productos y limitan la contaminación del agua además de la degradación de los hábitats y ecosistemas de la fauna y la flora.